¿Es necesaria? ¿Con qué se construye? España es un país que siempre se ha jactado de su catolicismo, sobre todo en el pasado. Paradójicamente, el fenómeno religioso en general, y el cristiano en particular, es ampliamente desconocido por la inmensa mayoría de los españoles. Muchos son los apriorismos que impiden un acercamiento adecuado al mismo,Seguir leyendo
Autor: José Luis
CURSO DE ACTUALIZACIÓN TEOLÓGICA PARA MINISTROS
El ministerio (pdf) El ministro(pdf) La grey(pdf) Psicología pastoral (pdf) Teología (pdf) Ética (pdf) Historia de la Iglesia (pdf) Tendencias teológicas (pdf)
Curso de capacitación para educadores cristianos infantiles
Tema 1. El Alumno 1. Razones e importancia de la educación infantil 2. Psicología del alumno 3. El alumno como recipiente de salvación y santidad Tema 2. El Maestro 2.1 Capacitado para ensenyar 2.2 Llamado a enseñar 2.3 Preparado para enseñar Tema 3. La Enseñanza 3.1 El propósito Práctica 3.2 La lección 3.3 Los medios auxiliares
Temario Curso Religiones Comparadas
El Cristianismo(I): Fuentes para el conocimientos de Jesús El Cristianismo(II): Iglesias Cristianas El Judaismo El Budismo El Hinduismo El Islam
El Vino en la Biblia
Miércoles 12 de Noviembre 2008 Ciclo Cultura y Vino Tacoronte – Acentejo Conferencia: “El vino en la Biblia” a cargo de D. José Luis Fortes Gutiérrez Tras la conferencia, presentación de los vinos de Bodegas Carbajales Lugar: Librería Lemus. Avenida Trinidad, 59 Hora: 20.15 h. Descargar completo aqui
MATRIMONIO, DIVORCIO Y NUEVO MATRIMONIO
Este trabajo se fundamenta primeramente en la Biblia, única norma de fe y conducta para la Iglesia. Sin embargo, es necesario reconocer que el principio reformado de Sola Scriptura puede resultar equívoco si lo sacamos de contexto, pues tal y como se usó en sus orígenes se refería a que todo lo que es necesarioSeguir leyendo
LA VIDA DE JESÚS
Estos estudios sobre «La Vida de Jesús» tienen el propósito de conocer a Jesús mediante la visión que la Palabra de Dios, La Biblia, nos ofrece de él. Acudiremos no sólo a los evangelios, sino también a todo lo que se dice del Mesías en el Antiguo Testamento, y sobre todo, al testimonio de susSeguir leyendo
¿Quién y qué era Jesús?
En cierta ocasión Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo delSeguir leyendo
El cristianismo, ¿conquistador o conquistado por el paganismo?
En general, el cristianismo de entonces quiso asimilar, no en el fondo, pero si en laforma, las antiguas conmemoraciones paganas, incorporándolas a sus ritos, pero no se dieron cuenta de que eso era imposible y que de se alejaban de la voluntad de Dios que quiere que su pueblo no se contamine con los ritualesSeguir leyendo
LA REACCIÓN PAGANA CONTRA EL CRISTIANISMO EN LA ROMA IMPERIAL
La mayor parte de los escritos anticristianos que se produjeron en la Roma Imperial se han perdido, sólo algunos pocos han llegado hasta nosotros, sobre todo a través de los propios cristianos que intentaban refutarlos. Es por esta razón que las fuentes para el estudio de la reacción pagana contra el cristianismo se encuentren tantoSeguir leyendo